El hidrógeno está últimamente en boca de todos ya que es una fuente de energía renovable con muchísimo futuro ya que es inagotable y no contamina.
Así, aparece el hidrógeno, elemento en estado gaseoso en condicionesambientales normales, pero que es factible de almacenamiento, transporte y distribución,lo que permite su aplicación a cualquier segmento de la demanda.
El hidrógeno es el elemento más ligero, más básicoy más ubicuo del universo. Cuando se utiliza como fuente de energía,se convierte en el combustible eterno. Nunca se termina y, como no contieneun solo átomo de carbono, no emite dióxido de carbono.
El hidrógeno se encuentra repartido por todo el planeta: en el agua, enlos combustibles fósiles y en los seres vivos. Sin embargo, raramenteaparece en estado libre en la naturaleza, sino que tiene que ser extraídode fuentes naturales.
El hidrógeno no es fuente primaria de energía, no es uncombustible que podamos extraer directamente de la tierra como el gas natural.
Distintos estudios sostienen que tal conversión mejoraríala calidad del aire, la salud humana y el clima, sobre todo si se utilizara elviento en la generación de la electricidad necesaria para extraer el hidrógenodel agua en un proceso sin contaminación.
De forma semejante a cómo se bombea el gas en tanques, el hidrógenose bombearía en células de combustible que se basan en procesosquímicos y no en la combustión, para impulsar los vehículos.Cuando el hidrógeno fluye a través de los compartimientos de lacélula de combustible, reacciona con el oxígeno para producir aguay energía.
Tal conversión podría evitar anualmente millones de casosde enfermedades respiratorias y decenas de miles de casos de hospitalización.
La conversión de todos los vehículos actuales en vehículosalimentados por células de combustible recargadas por el viento, podríahacerse a un costo de combustible comparable con el de la gasolina, e inclusomenor si se consideran los efectos de la gasolina sobre la salud.
Las ventajas de utilizar el hidrógeno como energía son
- No produce: contaminación ni consume recursos naturales, el hidrógeno se toma del agua y luego se oxida y se devuelve al agua. No hay productos secundarios ni tóxicos de ningún tipo que puedan producirse en este proceso.
- Seguridad: los sistemas de hidrógeno tienen una historia de seguridad muy impresionante. En muchos casos, el hidrógeno es más seguro que el combustible que está siendo reemplazado. Además de disiparse rápidamente en la atmósfera si se fuga, el hidrógeno, en contraste con los otros combustibles, no es tóxico en absoluto.
- Alta eficiencia: las celdas de combustible convierten la energía química directamente a electricidad con mayor eficiencia que ningún otro sistema de energía.
- Funcionamiento silencioso: en funcionamiento normal, la celda de combustible es casi absolutamente silenciosa.
- Larga vida y poco mantenimiento: aunque las celdas de combustible todavía no han comprobado la extensión de su vida útil, probablemente tendrán una vida significativamente más larga que las máquinas que reemplacen.
- Modularidad: se puede elaborar las celdas de combustible en cualquier tamaño, tan pequeñas como para impulsar una carretilla de golf o tan como para generar energía para una comunidad entera. Esta modularidad permite aumentar la energía de los sistemas según los crecimientos de la demanda energética, reduciendo drásticamente los costos iniciales.
COMENTARIO: Yo creo que usar el hidrogeno como una fuente de energia es algo muy bueno pues no produce contaminnacion ni ocupa recursos naturales, y es sacado del agua, considero es altamente eficiente para dejar atras el pretroleo y demas cosas, y creo esta es uan de las mejores opciones para ser nuestra fuente de energia en un futuro no muy lejano.
http://www.portalplanetasedna.com.ar/hidrogeno.htm
carros que se transportan con hidrogeno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario