La población se beneficia de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando el deterioro del medio ambiente; los bosques, por ejemplo, pueden explotarse, si se siembran más árboles, así la reforestación preservará la flora y fauna del bosque.
La tala inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso agrícola, la explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va disminuyendo.
El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de conciencia ha ocasionado que se abuse de dichos recursos.
El agua es otro recurso importante que desperdiciamos o contaminanos constantemente. Mil millones de personas carecen de acceso a mejores servicios de suministro de agua, y 2,400 millones carecen de adecuados servicios de saneamiento. Aquellos que no tienen suministro de agua adecuado y asequible son los más pobres de la sociedad. De continuar esta escasez, en un futuro próximo el agua podría ser fuente de muchos conflictos armados.
Si nuestras demandas al planeta continúan aumentando a este ritmo, para mediados de 2030 necesitaremos el equivalente a dos planetas para mantener nuestro estilo de vida”, opinó el director general de la WWF Internacional, James Leape.
.
organización, la Sociedad Zoológica de Londres y la Red de Impacto Mundial indica que tres cuartos de la población mundial habita países donde el consumo supera la capacidad de renovación natural.
.
Eso pone en riesgo el desarrollo futuro del planeta con efectos importantes en la economía, el precio de los alimentos, el agua y la energía.
.
Por esa razón, la WWF considera que en el 2030 serán necesarias dos Tierra para que el mundo pueda continuar con su estilo de vida actual.
organización, la Sociedad Zoológica de Londres y la Red de Impacto Mundial indica que tres cuartos de la población mundial habita países donde el consumo supera la capacidad de renovación natural.
.Eso pone en riesgo el desarrollo futuro del planeta con efectos importantes en la economía, el precio de los alimentos, el agua y la energía.
.Por esa razón, la WWF considera que en el 2030 serán necesarias dos Tierra para que el mundo pueda continuar con su estilo de vida actual.
COMENTARIO: Yo considero que si el ser humano esta abusando demasiado de los recursos naturales por que principalmente los que tienen dinero se sienten con todo el derecho para hacer y deshacer sin inportar el mal que nos estan haciendo pero yo creo esto ya se trata de concientizar todos para parar este abuso.
http://www.icesi.edu.co/blogs/sociedaddelriesgo/