!!Te AmO!!

!!Te AmO!!

martes, 28 de diciembre de 2010

***ABUSO DE RECURSOS NATURALES***

La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.

La población se beneficia de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando el deterioro del medio ambiente; los bosques, por ejemplo, pueden explotarse, si se siembran más árboles, así la reforestación preservará la flora y fauna del bosque.

La tala inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso agrícola, la explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta la naturaleza son algunas de las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va disminuyendo.

El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de conciencia ha ocasionado que se abuse de dichos recursos.

El agua es otro recurso importante que desperdiciamos o contaminanos constantemente. Mil millones de personas carecen de acceso a mejores servicios de suministro de agua, y 2,400 millones carecen de adecuados servicios de saneamiento. Aquellos que no tienen suministro de agua adecuado y asequible son los más pobres de la sociedad. De continuar esta escasez, en un futuro próximo el agua podría ser fuente de muchos conflictos armados.

Si nuestras demandas al planeta continúan aumentando a este ritmo, para mediados de 2030 necesitaremos el equivalente a dos planetas para mantener nuestro estilo de vida”, opinó el director general de la WWF Internacional, James Leape.
.
organización, la Sociedad Zoológica de Londres y la Red de Impacto Mundial indica que tres cuartos de la población mundial habita países donde el consumo supera la capacidad de renovación natural.
.
Eso pone en riesgo el desarrollo futuro del planeta con efectos importantes en la economía, el precio de los alimentos, el agua y la energía.
.
Por esa razón, la WWF considera que en el 2030 serán necesarias dos Tierra para que el mundo pueda continuar con su estilo de vida actual.
organización, la Sociedad Zoológica de Londres y la Red de Impacto Mundial indica que tres cuartos de la población mundial habita países donde el consumo supera la capacidad de renovación natural.
.Eso pone en riesgo el desarrollo futuro del planeta con efectos importantes en la economía, el precio de los alimentos, el agua y la energía.
.Por esa razón, la WWF considera que en el 2030 serán necesarias dos Tierra para que el mundo pueda continuar con su estilo de vida actual.

COMENTARIO: Yo considero que si el ser humano esta abusando demasiado de los recursos naturales por que principalmente los que tienen dinero se sienten con todo el derecho para hacer y deshacer sin inportar el mal que nos estan haciendo pero yo creo esto  ya se trata de concientizar todos para parar este abuso.

http://www.icesi.edu.co/blogs/sociedaddelriesgo/



Carta escrita en el año 2070

***PROBLEMATICAS AMBIENTALES***

Existen muchos problemas ambientales que están enfermando a nuestro planeta. Estos a su vez guardan estrecha relación con otros problemas económicos y sociales. Como EcoPibes es fundamental que los conozcamos, sepamos qué está pasando, por qué pasa lo que pasa, que hay de malo en ellos y, lo más importante de todo, que podemos hacer para ayudar a proteger a nuestro ambiente.
El cambio climático
Seguramente ya oíste hablar sobre el efecto invernadero. Tal vez lo escuchaste en la tele o tu maestra te mando a hacer alguna tarea sobre eso, quizás lo oíste de tus papás o algún amigo te contó de que se trata.
Acá vamos a contarte lo que nosotros aprendimos sobre el efecto invernadero y el cambio climático. El asunto no es nada sencillo pero como EcoPibes debemos saber de que se trata e incluso podemos ayudar mucho a que este problema no se agrave.
Capa de Ozono
El adelgazamiento de la capa de ozono es uno de los problemas ambientales que más interesa al mundo actual y los EcoPibes que nos escriben.
Nosotros estamos muy preocupados por lo que está pasando y pensamos que sería bueno que te contáramos lo que pudimos investigar. Queremos cuidar el ambiente y por eso tenemos que aprender cómo evitar que este problema continúe.
Hay muchas cosas difíciles de entender sobre este fenómeno pero vamos a tratar de que juntos lo comprendamos.
Pérdida de la Biodiversidad
La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. Muchas especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo... lo cual verdaderamente es muy grave.
Si lo piensas, es el único impacto ambiental que sin lugar a dudas es irreversible. Hoy contamos con medios para revertir, en mayor o menor medida, muchos de los problemas que el hombre causa sobre el ambiente. Pero cuando una especie se extingue no hay absolutamente nada que podamos hacer para recuperarla. Por lo cual aprender sobre su importancia y las causas de este problema es fundamental para que todos los EcoPibes contribuyamos a preservar la biodiversidad.
La Contaminación
Hasta ahora vimos temas como el cambio climático, el debilitamiento de la capa de ozono, la basura, etc. Todos ellos tienen que ver con la contaminación pero, para que aprendamos juntos algunos conceptos, desarrollamos esta sección. 
Hay mucho por conocer. Algunas cosas son sencillas y otras no tanto, pero vamos a tratar de ir descubriendo de a poco los misterios que encierra este gran problema. Con paciencia y dedicación te convertirás rápidamente en un experto en contaminación y estarás listo para luchar contra ella.

COMENTARIO: Bueno hacerca de las probleaticas ambientales yo creo que este mundo ya se esta acabando por que los seres humanos no tomamos conciencia de lo que esta pasando, principalmente por el calentamiento global pues de ahi se deriva todo, y la gente nos seguimos comportando normal como si nada estuviera pasando y eso es malo ya que debido a nuestra ignorancia no sabemos que si no hacemos algo ahora despues sera demasiado tarde y los desastres naturales acabaran con nuestro planeta.

CANCION ECOLOGISTA DEL CLAN OZONO

Problemas ambientales Rebirth Angra

lunes, 27 de diciembre de 2010

Generadores Eolicos - Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.

***ENERGIA EOLICA***

La energía eólica es una forma indirecta de energía solar, ya que son las diferencias de temperaturas y de presiones en la atmósfera, provocadas por la absorción de la radiación solar, las que ponen al viento en movimiento.
Hace miles de años que se utiliza la energía del viento (eólica). Los persas fueron los pioneros de los molinos de viento. La energía eólica- o el aerogenerador de hoy- ya no se parece tanto al modelo de estos antepasados que la utilizaban para moler trigo. Esta energía eólica recibe su nombre de Aeolus (griego antiguo Αἴολος / Aiolos), nombre del dios del viento en la antigua Grecia.
El aerogenerador es un generador de corriente eléctrica a partir de la energía cinética del viento. Esta imagen, por ejemplo, corresponde a un campo de aerogeneradores en Pozo Izquierdo, Gran Canaria.
La energía eólica es, en la actualidad, una energía limpia y también la menos costosa de producir, lo que explica el fuerte entusiasmo por esta tecnología.
Existen diferentes tipos de energía eólica:
Energía eólica reciclable: compuesto termoplástico de palas que se fabrican a partir de una resina de cíclicos. Esto permite la producción de alrededor de 19 toneladas de materiales de palas reciclables para turbinas eólicas.
Energía mega eólica: los aerogeneradores más poderosos comenzaron a ser instalados alrededor del año 2004/2005. Un ejemplo podría ser el de 5M Repower con una potencia nominal de salida de 5 megavatios, una producción anual estimada en 17 GWh, una altura del rotor de 120 metros para el modelo terrestre y de 90 metros para el modelo marítimo, con 126 metros de diámetro y una longitud de pala de 61,5 metros. Es sólo un ejemplo, ya que también existen otros modelos de similares características o menos poderosos.
Energía mini eólica: En Japón, por ejemplo, Zephyr Corporation fabrica eólicos de hasta 1,5 kW (12,5 m / s) de potencia, con un peso inferior a 16 kg y con palas de 1,8 m de diámetro. Puede producir 138W. Un dispositivo permite la producción continua de electricidad, incluso con una brisa. El precio es de 2.200 euros (controlador incluido).
Aerogeneradores de eje vertical: Un ejemplo podría ser un aerogenerador para edificios con una potencia de 2,5 kW, 3 metros de altura y 2 metros de ancho. Se puede ajustar a 5 metros de alto en el techo de un edificio y su forma hace que puede utilizar los vientos procedentes de muchas direcciones.
Aerogeneradores de eje horizontal: En la actualidad, son más frecuentes los aerogeneradores de eje horizontal que los de eje vertical.

COMENTARIO:  Yo creo que la energia eolica al igual que la solar son unas alterbativas muy buenas pues son de recursos naturales y ademas no contaminan, y lo mejor es la energia eolica tine muchisismas maneras para poder obtenerse entonces considero es muy util.


http://elblogverde.com/energia-eolica/
http://www.amdee.org/